Todo lo que necesitas saber sobre la infidelidad.
Definir la infidelidad no es tarea sencilla, ya que para cada persona podría tener un significado particular, sin embargo el concepto más genérico dice; que es la ruptura de un acuerdo de exclusividad generalmente sexual y emocional, hay que destacar que este concepto hace referencia a las parejas convencionales, ya que en la actualidad existen diversos tipos de relaciones donde la no exclusividad sexual no supone un acto infiel.
Cuando la infidelidad se instala en la relación de pareja, destruye todo a su paso, no quedan vestigios de confianza, ni respeto. “La vÍctima” sufre un detrimento importante de su autoestima, ya que sus pensamientos más recurrentes intentan darle lógica y sentido al comportamiento de su pareja, lamentablemente con mucha frecuencia las respuestas casi siempre apuntan a que la persona víctima hizo o dejo de hacer cosas, es decir hay un sentimiento de culpa y de responsabilidad ante la conducta de la persona infiel.
Ante una infidelidad nada se salva, todo se destruye.
Entonces es posible perdonar una infidelidad y rescatar la relación?
La respuesta siempre será un contundente SI.
Lo primero que necesitas saber; es que no vas a rescatar nada, vas a Re-construir una nueva relación, sobre unas bases nuevas, y esto requiere de compromiso y trabajo de ambos miembros de la pareja.
Con respecto a el perdón, es necesario recordar que no siempre está relacionado a segundas oportunidades, Perdonar es obligatorio, para que la persona que ha sido víctima de la infidelidad pueda seguir adelante con su vida, con o sin su pareja.
Para dar otra oportunidad es imperativo tomar en cuenta el tipo de infidelidad a la cual te estás enfrentando.
Si vas a la bibliografía vas a encontrar una extensa gama de tipos de infidelidad. Pero en este caso haremos referencia a los casos que se presentan con mayor frecuencia en mi consulta.
La infidelidad puntual.
Es aquella que se produce en un contexto específico, y bajo circunstancias particulares. El acto infiel se produce de manera puntual sin tener alguna implicación o vinculación emocional con la persona.
Ejem:
Un viaje de trabajo
Una fiesta donde quizá hubo consumo de alcohol y se produjo el encuentro infiel
Una reunión de despedida de solteros etc.
La infidelidad Crónica:
Es la que se presenta de manera frecuente, continúa y sistemática, esté tipo de infidelidad causa estragos en la dinámica de la relación formal.
Con frecuencia observo durante la terapia que este tipo de relaciones caen en círculos de rupturas y reconciliaciones constantes generando en la “víctima” dependencia emocional hacia su pareja lo que le dificulta el proceso de tomar la decisión de separarse.
Doble vida:
Sin duda la más devastadora de todas las infidelidades, ya que el vínculo emocional establecido con la tercera persona es indiscutible y pone en tela de juicio todo lo relacionado con la relación formal, y eso incluye a la familia.
En estos casos el infiel lleva una vida paralela con su pareja formal y la tercera persona, incluso hay muchos casos donde pueden existir hijos de la relación extramatrimonial.
¿Se justifica la infidelidad?
La respuesta es NO.
Ninguna conducta infiel puede justificarse aún y cuando la pareja este pasando por un momento de crisis y conflictos.
“Los seres humanos tenemos la tendencia a ser infieles de manera natural, pero también contamos con un sistema de control de impulsos, con lo cual el acto infiel siempre es una decisión.”
¿Qué podemos hacer antes de ser infieles?
Como seres racionales y pensantes podemos generar otras opciones antes de romper ese acuerdo de fidelidad, respeto y confianza que tenemos con nuestra pareja.
1. Conversar con nuestra pareja y expresarle nuestros pensamientos y sentimientos
2. Buscar algún tipo de ayuda (La terapia es una opción)
3. Terminar con la relación, si tienes la seguridad de ya no estar enamorada/o
Las causas más comunes de la infidelidad son las siguientes:
1. Monotonía
2. Problemas de comunicación
3. Problemas Sexuales
4. Problemas de Autoestima
5. El divorcio Emocional
6. Los cambios vitales en la relación (el nacimiento de un hijo)
7. Patrones disfuncionales aprendidos en la infancia
¿Cómo se pueden tratar los problemas de pareja debidos a la infidelidad?
Es frecuente ver como muchas relaciones terminan después de un episodio infiel, Sin embargo no todas las parejas se separan, de hecho muchas veces la infidelidad sirve para fortalecer el vinculo y re- construir una pareja mas sana y feliz .
En estos casos lo más inteligente es buscar la ayuda y acompañamiento de un profesional, que pueda ayudar a la pareja a trabajar en aspectos tan importantes como la confianza y el respeto. Evidentemente no es una tarea sencilla, pero las probabilidades de éxito disminuyen cuando la pareja intenta hacerlo por si solos.